Quiénes os vamos a atender

Amaia Mauriz-Etxabe
Licenciada Especialista en Psicología Clínica y Psicoterapeuta reconocida por el Colegio de Psicología, acreditada por la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapia y con el certificado EUROPSY. Certificada como psicodramatista, grupoanalisis y analista transaccional especializada en tratamiento de adultos, adolescentes, familia y en psicoterapia grupal.
Desde el año 1988 es directora del Instituto Bios, Psicoterapia Integrativa de Bilbao, en el País Vasco. A lo largo de más de 30 años ha organizado y coordinado diversos programas estatales e internacionales de formación y supervisión continuada para profesionales de la salud mental en Psicoterapia Integrativa y Salud Mental.
En su trayectoria profesional ha participado en el proyecto de investigación sobre duelo en atención primaria dirigido por Dr. Jesus Ángel García García y actualmente es codirectora del Máster en Psicoterapia Relacional Integrativa de la Universidad de Deusto. Ha trabajado en diversas asociaciones profesionales y es uno de los miembros fundadores de IIPA (International Integrative Psychotherapy Association) y de APPHAT (Asociación de Profesionales de Psicoterapia Humanista y Análisis Transaccional)
Ha presentado su perspectiva sobre la Psicoterapia y Salud Mental en diversos congresos tanto a nivel estatal como internacional.
Es docente y supervisora acreditada por varias asociaciones de ámbito internacional (ITAA, EATA, IIPA) Miembro de la Asociación para la promoción de la Salud Mental APS así como del claustro facultativo del Instituto de Psicoterapia Interactiva la Universidad de Vancouver.
Iratxe López Sansegundo
Licenciada en Psicología, registrada en Colegio Oficial de Psicólogos con número BI02621. Psicoterapeuta Integrativa certificada por IIPA, Supervisora y Formadora en Psicoterapia Integrativa bajo supervisión por IIPA, Psicoterapeuta Europea Acreditada, Formación en Análisis transaccional, Prácticum de Psicología Clínica del COP, Miembro del Seminario de Desarrollo Profesional Avanzado de Psicoterapia Integrativa.
Miembro del claustro de profesores del máster de Psicoterapia Integrativa Relacional de la Universidad de Deusto y Miembro de la comisión Infanto Juvenil APS.
Trayectoria profesional con niños, adultos y adolescentes tanto a nivel individual como grupal. También con parejas y experiencia como psicoterapeuta en el ámbito de comunidad terapéutica asistencial para jóvenes.
Trabaja en la práctica privada


Aitor Mauriz-Etxabe
Licenciado en Psicología, Psicoterapeuta. Lleva más de 20 años ejerciendo en la práctica privada, y aunque ha trabajado en muchos campos dentro de la psicología, esencialmente se define como psicoterapeuta humanista. Está reconocido ante diferentes asociaciones nacionales e internacionales (FEAP, Europsy, EATA, IIPA o AEP entre otras) como Analista Transaccional, Psicoterapeuta Integrativo o Psicodramatista. Asociaciones con exigentes requisitos de formación continua, supervisión, terapia personal y proceder ético para acreditar el buen hacer profesional.
En los últimos años es además profesor en la escuela de Práctica Psicoterapéutica del Colegio oficial de Psicología de Bizkaia, impartiendo la formación en la línea Humanista e Integrativa a profesionales recién licenciados y a otros colegas.
Asimismo, es formador reconocido por la Asociación Europea de Análisis Transaccional e imparte cursos en esta técnica para profesionales de diferentes ámbitos (clínico, de empresa, educación o servicios sociales entre otros), clientes y personas interesadas en la psicología en general.
Profesor del Master en Psicoterapia Relacional Integrativa de la Universidad de Deusto y los últimos años también acompaña a los alumnos del prácticum de la Universidad de Deusto como tutor, tratando de ofrecerles una visión profesional complementaria a su formación académica.
Rosa Perona
Es Psicóloga, Especialista en Psicología Clínica y Psicoterapeuta Integrativa Certificada por IIPA (International Integrative Psychotherapy Association).
Psicoterapeuta Acreditada por EUROPSY y FEAP. Registrada en Colegio Oficial de Psicología con N.º BI01243. Miembro de APPHAT e IIPA. Miembro del Seminario de Desarrollo profesional Avanzado de Psicoterapia Integrativa. Con formación avanzada en Análisis Transaccional. Formadora y Supervisora en Psicoterapia Integrativa bajo Supervisión UT-CIIPTS.
Profesora del Máster en Psicoterapia Relacional Integrativa (Universidad de Deusto). Amplia trayectoria profesional clínica y psicoterapéutica, desde hace más de 25 años, con personas. Acompañando en relaciones psicoterapéuticas respetuosas en individual, en pareja y en familia.
Desde su filosofía humanista e integrativa se sostiene en la Terapia de Contacto en Relación que fundamenta su manera de hacer psicoterapia. Focalizando en el valor inherente de cada ser humano, y respondiendo de forma apropiada y eficaz a la persona en el plano afectivo, conductual, cognitivo, fisiológico y espiritual.


Leire San Vicente
Graduada en Psicología por la Facultad de Psicología en la Universidad del País Vasco, cursando el itinerario curricular en psicología clínica y de la salud y Registrada en Colegio Oficial de Psicología con número BI05111.
Experta en Terapia Dialéctica Conductual en la Universidad de Deusto, en colaboración con la fundación OMIE (Osasun Mentalaren Ikerketarako Ezarkundea).
Máster propio en Actualización en Intervención Psicológica y Salud Mental. UDIMA (Universidad a distancia de Madrid).
Formación en el programa MBCT (Mindulness-Based Cognitive Therapy, Terapia basada en el Mindfulness) con la fundación OMIE.
Curso especializado en Estudios y Práctica clínica en el Colegio Oficial de Psicología de Bizkaia.
Actualmente cursando el Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad CUSE (Centro Universitario Superior Europeo) y recibiendo formación en el Máster de Psicoterapia Integrativa Relacional en la Universidad de Deusto.
El estilo terapéutico que emplea combina una mirada humanista e integrativa, incorporando elementos basados en las enseñanzas del Mindfulness como herramienta de trabajo. Su labor engloba el área relacionada con los estudios y evaluaciones psicológicas en población menor y adulta., abordando la evaluación de diversas etapas evolutivas vitales. Su trabajo se dirige a una orientación y apoyo psicológico eficaz, para que la persona desarrolle sus capacidades adaptativas y potencial positivo.
Juan Luis Santamaria
Psicólogo y Psicoterapetua Certificado en Psicoterapia por la Asociación Internacional de Psicoterapia Integrativa (IIPA). Especialista Europsy en Psicoterapia. Máster en Gerontología Psicosocial. Es supervisor y formador en Psicoterapia Relacional Integrativa bajo tutela de la IIPA. Colegiado en Bizkaia Bi-1375 es miembro de diversas Asociaciones Nacionales e Internacionales de Psicología y Psicoterapia. Profesor del Máster en Psicoterapia Relacional Integrativa de la Universidad de Deusto
Trabaja en Psicoterapia de adultos a nivel individual, con parejas y familia. Con una dilatada trayectoria en la atención de personas mayores, cuidadores familiares y profesionales, ha formado parte de equipos profesionales de geriatría y promovido programas de atención psicosocial comunitaria e institucional. Experiencia y formación en la terapia del duelo complicado.
Tiene una mirada humanista, donde el abordaje de la psicoterapia basado en la construcción respetuosa de la relación terapéutica, la aplicación de los métodos relacionales y la diversidad de técnicas psicoterapéuticas ajustadas a cada persona, posibilitan el cambio saludable.


Miren B. Fernandez (Atención en secretaría)
Técnico en Administración y Finanzas.
Certificado de Uso de Tecnologías de la Información, Microsoft Office, Word, Excel, Power point, e-mail, etc.
Internet como herramienta de investigación.
Inglés: Titulación Superior Cambridge English Proficiency (CPE) Traducción e Interpretación
Euskera: Certificación B2 de HABE.