Pareja
La psicoterapia de pareja implica la participación de sus miembros para buscar una salida a los conflictos que estén impidiendo la convivencia y bienestar de la misma. Debido a que es una relación entre dos, el bienestar de la pareja está ineludiblemente ligado a la otra persona, por lo que es imprescindible generar un clima en el que se estimule la escucha y una mayor apertura en la comunicación. Se abordarán los problemas desde un marco relacional distinto, identificando los patrones de conducta y pensamiento repetitivos, haciéndolos conscientes y buscando nuevos caminos por los que llegar a una comprensión más amplia de lo que está sucediendo. Al exponer cada miembro sus propias necesidades y analizar las dinámicas que se dan entre ellos/as, el terapeuta, junto con la pareja, propondrá nuevas pautas para generar un cambio en el conflicto actual.
Familia
La familia es la matriz donde el individuo estructura su identidad y su forma de ver y entender el mundo. Dentro de ella se desarrollan aprendizajes fundamentales que influirán en las relaciones sociales futuras de sus miembros. Es por ello, que debido a la trascendencia que tiene en la vida de los individuos, es necesario en muchas ocasiones evaluar y tratar in situ las dinámicas familiares que estén impidiendo el desarrollo y bienestar de sus integrantes.
La estructura de las sesiones familiares requiere la presencia de los miembros involucrados en el conflicto, ya que es importante poder entender cómo se desenvuelven en conjunto y poder analizar las dinámicas que obstaculizan una buena comunicación. El objetivo es crear un espacio en el que se puedan exponer las diferentes perspectivas de cada miembro de la familia, fomentando un enfoque relacional distinto que permita integrar una visión más amplia de las necesidades de cada uno de ellos/as.