¿Qué es la Psicoterapia Integrativa?
La Psicoterapia Integrativa es una línea que se basa en buscar los aspectos positivos y valiosos inherentes a cada persona. Es un tipo de psicoterapia que toma en consideración todos los aspectos del funcionamiento del ser humano: responde apropiada y eficazmente a la persona en los niveles de funcionamiento afectivos, conductuales, cognitivos y fisiológicos, e incluso los aspectos espirituales relevantes para la vida de muchas personas. Se toma en cuenta también la dimensión relacional e interpersonal que tal esencial resulta para la construcción de la propia identidad y el afrontamiento de la vida cotidiana.
El término Integrativo de la Psicoterapia Integrativa conlleva una serie de significados. Se refiere al proceso de integrar la personalidad: tomar aspectos de los que se reniega, de los que no se es consciente o aspectos sin resolver y hacerlos parte de una personalidad cohesionada, reduciendo el uso de mecanismos de defensa que inhiben la espontaneidad y limitan la flexibilidad en la resolución de problemas, en el mantenimiento de la salud, y en la forma de relacionarse con otras personas, para facilitar el contacto con uno mismo y el entorno que nos rodea.
Es el proceso de “completar”. A través de la integración, se vuelve posible para la gente afrontar cada momento de forma abierta y espontánea, sin la protección de una opinión, postura, actitud, o expectativa preformadas de antemano. Fue desarrollada por el Dr. Richard Erskine y su equipo facultativo a partir de la década de los 70 y ha continuado en desarrollo e investigación continuada hasta la actualidad.
La Psicoterapia Integrativa también se refiere a unificar los sistemas afectivos, cognitivo, conductual y fisiológico de la persona, tomando conciencia de los aspectos sociales y transpersonales que rodean a la persona y su contexto relacional.
Estos conceptos se plantean dentro de una perspectiva del desarrollo evolutivo humano en el que cada fase de la vida presenta tareas evolutivas específicas, necesidades, sensibilidades, crisis y oportunidades para un nuevo aprendizaje.
La Psicoterapia Integrativa tiene en cuenta muchos puntos de vista acerca del funcionamiento humano: El enfoque psicodinámico, el enfoque de la psicoterapia centrada en la persona, el abordaje cognitivo- conductual, la terapia familiar, la terapia Gestalt, las psicoterapias corporales, teorías psicodinámicas de las relaciones objetales, la psicología psicoanalítica del self, y el análisis transaccional. Todos estos enfoques están todos contemplados dentro de una perspectiva de sistemas dinámicos e interrelacionados. Cada uno proporciona una explicación parcial acerca de la conducta y cada uno se optimiza cuando se integra de forma selectiva con otros aspectos del enfoque terapéutico. Las intervenciones de psicoterapia que se usan en Psicoterapia Integrativa están basadas en investigaciones sobre desarrollo evolutivo y en teorías de la personalidad que describen el funcionamiento de los mecanismos de defensa autoprotectores que la persona utiliza cuando se producen interrupciones en el desarrollo normal y saludable.
El objeto de la Psicoterapia Integrativa es facilitar en la medida de los posible una plenitud tal, que la calidad del ser y el funcionar de la persona se maximiza con la debida consideración hacia los propios límites personales y las restricciones externas de la realidad de cada individuo.
Dentro de este marco se reconoce que la integración es un proceso con el cual los terapeutas también necesitan comprometerse ellos mismos, a través de la formación continuada y de la supervisión. Hay un énfasis en el crecimiento personal y continuado del/la Psicoterapeuta que conlleva un compromiso con la búsqueda de conocimiento en el campo del área de la psicoterapia y sus campos afines. Se reconoce la obligación ética de que los psicoterapeutas integrativos dialoguen con colegas de diversas orientaciones y se mantengan informados sobre desarrollos dentro del campo.
Nuestro equipo facultativo comparte esta filosofía teórica y relacional y la aporta a su enfoque sobre el ser humano, a la forma de impartir y enseñar la teoría y los métodos de Psicoterapia, así como al estilo de enfocar la supervisión de clínica y psicoterapia. Nuestro objetivo es llevar a cabo una Psicoterapia Integrativa de calidad y compromiso con las personas a las que atendemos.